
Con motivo de las celebraciones del Grito de Independencia y el Desfile Militar que se llevarán a cabo los días 15 y 16 de septiembre, al menos siete alcaldías de la Ciudad de México han anunciado la suspensión temporal de la venta de alcohol en un esfuerzo por reducir el consumo de bebidas alcohólicas en espacios públicos durante estos eventos.
La “Ley Seca” entrará en vigor a partir de las 00:00 horas del viernes 15 de septiembre y concluirá a las 23:59 horas del sábado 16 de septiembre. Durante este período, los establecimientos no podrán vender ni servir alcohol en las alcaldías que han implementado esta medida.
Las alcaldías que han decidido adherirse a esta restricción son Cuajimalpa, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, según lo establecido en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.
Esta medida busca garantizar la seguridad y el orden público durante las festividades patrias, así como prevenir posibles situaciones de riesgo asociadas al consumo excesivo de alcohol en espacios públicos.
Además de la “Ley Seca”, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México desplegará diversos operativos de seguridad en toda la capital para garantizar la protección de los ciudadanos durante las celebraciones. Estos operativos incluirán un aumento en la presencia policial, así como medidas adicionales para mantener el orden y la tranquilidad en las áreas donde se llevarán a cabo los eventos.
Es importante señalar que aquellos establecimientos o personas que no respeten la prohibición de venta de alcohol estarán sujetos a sanciones legales. La multa económica por violar esta restricción oscilará entre 21 y 30 unidades de medida (UMAS), lo que equivale a una suma de mil 882 a dos mil 687 pesos. Además, aquellos que infrinjan la medida podrán enfrentar detención en el Ministerio Público por un período de 23 a 36 horas, así como la realización de trabajo comunitario de 12 a 18 horas.
Las autoridades de la Ciudad de México hacen un llamado a la ciudadanía a respetar estas medidas y a celebrar de manera segura y responsable durante las festividades del 15 y 16 de septiembre. La seguridad y el bienestar de todos los habitantes de la ciudad son una prioridad en este importante evento nacional.
Te puede interesar: Estas alcaldías tendrán “ley seca” por el grito de independencia