*

Muchas cosas pueden quitarte el sueño: estrés por el trabajo, problemas personales, preocupaciones económicas, etc. Cualquiera que sea el caso tu cuerpo puede sufrir las consecuencias y en este caso el cerebro es un elemento importante de tu fisionomía.

De acuerdo a este estudio de la Universidad Politécnica Marche, el cerebro mismo puede acabar con conexiones sinápticas y neuronas si no duermes bien. Eso es lo que impide que se desarrollen enfermedades degenerativas en tu cuerpo, por lo que ahora que lees esto deberías esforzarte por tener sueño ya que esto puede afectar tu vida en el futuro.

La investigación revela también que las neuronas del cerebro se renuevan constantemente, y eso contribuye a que no haya problemas neurológicos. Ese proceso sucede mientras dormimos. Si lo que tienes es insomnio, el cerebro va a comenzar a autodevorarse, y lo primero con lo que va a acabar es con células y conexiones de sí mismo, lo cual hace que no haya un buen funcionamiento y a la larga, que se produzcan estas enfermedades degenerativas,

Todo esto sólo que comprobado con hechos. Desde 1999 han habido muchas muertes por Alzheimer , las cuales aumentaron en un 50% respecto a la estadística previa a ese año.

Procura no desvelarte y dormir, pero sobre todo descansar muy bien.

Advertisement
Advertisement
-Código -

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *